914 914 027 | MADRID: C. Toledo 136 | GETAFE: Av. Rosa Regás 3
info@clinicasmilodon.com
Facebook
YouTube
Instagram
  • Tratamientos
    • Odontología General
    • Ortodoncia
    • Implantes Dentales
    • Periodoncia
    • Estética Dental
    • Endodoncia
    • Odontopediatría
    • Centro de Diagnóstico Avanzado
  • Casos clínicos
    • Casos clínicos de Estética Dental
    • Casos clínicos de Implantes Dentales
    • Casos clínicos de Ortodoncia
  • La Clínica
    • Dr. David González Zamora
    • Equipo Smilodon
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Revista SMagazine
    • Videos
  • Acceso Pacientes
  • Pedir cita
Producto se añadió a tu carrito

Cómo combatir el mal aliento producido por el ajo

15 febrero, 2017Dr. David González Zamora

El olor típico de ajo viene proporcionado por los compuestos sulfurados, especialmente por el disolfuro de alil propilo y el dialil sulfuro. Además tiene otros componentes aromáticos, que combinados con los anteriores le proporcionan su olor característico (alfa-felandreno, geraniol, linalol, hexadecanol, ácido palmítico, valina, treonina).

¿Por qué nos huele la boca después de comer ajo?

El ajo contiene el aminoácido alina. Sobre este aminoácido actúa la enzima alinasa, que lo convierte en alicina. La alicina en el interior del cuerpo produce metilmercaptano, que es el que sale por la boca cuando echamos el aliento después de haber comido ajo.

¿Cómo podemos evitar el olor a ajo?

Las manzanas pueden evitar el mal aliento debido a la alta cantidad de polifenoles, estos compuestos son capaces de descomponer los compuestos picantes en el ajo y literalmente “desodorizar” el sabor picante y olor que a veces persisten después de una comida especialmente sazonada con ajo. Los investigadores especulan que debido a que las manzanas también son bastante ácidas, los altos niveles de acidez de una manzana cruda también pueden ayudar a la desodorización.

La menta, tiene un trabajo de manera eficaz para refrescar el aliento de forma natural. Además recibe su intenso color verde de la clorofila, está es un compuesto con propiedades antibacterianas que son realmente capaces de descomponer los subproductos del azufre, que son causados por las bacterias del mal aliento. Si usted ingiere una comida con alimentos que pueden ser o contener enzimas malolientes, la menta verde puede ayudar a enmascarar el mal aliento. Sin embargo, el enmascaramiento es, por desgracia sólo temporal en este caso.

Unas hojas de lechuga son capaces de romper la química maloliente, conocida como el metil mercaptano, que causa el mal aliento. El metil mercaptano se emite cuando las bacterias en la parte posterior de la boca lentamente rompen las partículas de alimentos.

 

 

Dr. David González Zamora
https://www.ortodonciamadrid.com
Ortodoncista y Director Clínico de Clínica Smilodon Nº Col. 28006443
Entrada anterior Azúcar, un veneno para los dientes de tus hijos Entrada siguiente Preguntas y respuestas sobre blanqueamiento dental

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • El Dr. David González Zamora inventa un nuevo diseño de atache para mejorar la ortodoncia invisible
  • Importancia de la masticación en el desarrollo infantil: masticación y ortodoncia
  • El Dr. David González Zamora en el congreso Orto-Spo en Brasil
  • 3 síntomas de que tu hijo/a necesita Ortodoncia
  • El Dr. González Zamora ponente en el Congreso de la SEDO
  • Ser una clínica de referencia en Ortodoncia, tiene premio
  • Clase II: qué es, qué problemas de salud provoca y las novedades en su tratamiento

DÓNDE ESTAMOS

  • C. Toledo 136 – 28005 Madrid
  • Avd. Rosa Regás 3, local – 28907 Getafe (Madrid)

914 914 027

HORARIO

MADRID Y GETAFE

  • Lunes a  jueves: 10:00-14:00 y 15:30-20:30
  • Viernes: 10:00-14:00

 

Email
Facebook
YouTube
Instagram
Aviso legalCookiesTérminos y condiciones
Clínica Smilodon S.L.U.P. | CIF: B86028461 | Registro Sanitario Nº CS10174 y Nº CS17862