914 914 027 | MADRID: C. Toledo 136 | GETAFE: Av. Rosa Regás 3
info@clinicasmilodon.com
Facebook
YouTube
Instagram
  • Tratamientos
    • Odontología General
    • Ortodoncia
    • Implantes Dentales
    • Periodoncia
    • Estética Dental
    • Endodoncia
    • Odontopediatría
    • Centro de Diagnóstico Avanzado
  • Casos clínicos
    • Casos clínicos de Estética Dental
    • Casos clínicos de Implantes Dentales
    • Casos clínicos de Ortodoncia
  • La Clínica
    • Dr. David González Zamora
    • Equipo Smilodon
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Revista SMagazine
    • Videos
  • Contacto
    • Pedir cita
    • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Acceso Pacientes
Producto se añadió a tu carrito

¿Qué opciones tengo si he perdido todos los dientes?

15 junio, 2022Dra. Sara Martakoush

Cuando perdemos todos los dientes de una o dos arcadas ya sea por caries, por enfermedad periodontal (enfermedad que afecta a las encías y a los tejidos de soporte del diente) o por alguna otra condición (traumatismos, otras patologías sistémicas, etc) se afecta de forma notable la estética facial e incluso algunas funciones vitales básicas, como la masticación (lo cual puede llevar a problemas digestivos) o la fonación, y se genera un impacto negativo en nuestra autoestima y calidad de vida.

Para solucionar esta situación, existen varias opciones restauradoras. La primera de ellas es realizar una prótesis completa removible (prótesis de “quita y pon” es como se conocen popularmente) que apoye sobre las mucosas. Este tipo de prótesis tienen el inconveniente de que en la arcada superior llevan bastante paladar, lo cual puede llevar a la pérdida de sabor, tienen  movilidad al ir únicamente apoyadas en mucosa, son bastante voluminosas y poseen un grado bajo en cuanto a eficiencia masticatoria.

Una alternativa a este tipo de tratamiento son las restauraciones sobre implantes, las cuales mejoran notablemente la retención y la funcionalidad de las prótesis, mejorando en consecuencia la calidad de vida de los pacientes.

Básicamente existen 3 opciones de rehabilitaciones sobre implantes, y el elegir una u otra va a depender de dos factores muy importantes: el espacio protésico y el soporte labial.

El espacio protésico es la cantidad de espacio que tendremos desde el borde de la encía en un paciente desdentado hasta el plano donde irían los dientes, mientras que el soporte es la cantidad de “relleno” que se necesita para que el labio superior no esté demasiado hundido y forme un ángulo de 90 grados con la nariz.

  • Si el espacio protésico es inferior a 10 mm y tenemos un soporte adecuado, lo más indicado sería una prótesis fija sobre implantes con dientes a tope. Esta es la opción  “ideal”, requiere la colocación de al 6- 8 implantes en maxilar y 6 en mandíbula, y se reemplaza diente por diente, en porcelana, otorgando una situación muy similar a una dentición natural.
  • Si el espacio protésico se sitúa entre 10 y 15 mm, y hay una pérdida no muy elevada de soporte, podríamos realizar una prótesis híbrida o dentoalveolar. Esta prótesis requiere al menos 6 implantes en maxilar y 4-6 en mandíbula. Puede ser realizada en metal-resina, metal-composite o cerámica y también es una prótesis fija. Si su diseño es correcto, es una opción muy natural y muy cómoda para el paciente.
  • Por último, si el espacio protésico es superior a 15 mm y hay una gran pérdida de soporte labial, la única opción posible es realizar una sobredentadura. Esta prótesis requiere al menos dos implantes en mandíbula y 4 en maxilar. Se realiza en resina acrílica y es removible (se puede quitar y poner) pero a diferencia de las prótesis completas convencionales quedan mucho más fijas, con mejoran notablemente la eficiencia masticatoria y son mucho más cómodas.

En resumen, aunque evidentemente algunas restauraciones son mejores que otras, el diagnóstico va a depender de cada paciente, pues cada, con sus circunstancias concretas, es única.

Dra. Sara Martakoush
Prostodoncista · Estética Dental Nº Col. 28013615
Entrada anterior ¿Cómo y cuando usar la clorhexidina? Entrada siguiente Recesiones en la encía… ¿por qué se producen?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • Autoexploración para la detección del cáncer oral
  • 5 síntomas de que debemos acudir al dentista
  • Avulsión dental. Qué hacer cuando se sale un diente tras un traumatismo
  • Mi hijo/a ronca por las noches ¿debo preocuparme?
  • Caso multidisciplinar: Ortodoncia e Implantes Dentales
  • Curiosidades dentales · Volumen III
  • Peligros de la Ortodoncia Invisible sin control médico

DÓNDE ESTAMOS

  • C. Toledo 136 – 28005 Madrid
  • Avd. Rosa Regás 3, local – 28907 Getafe (Madrid)

914 914 027

HORARIO

MADRID Y GETAFE

  • Lunes a Jueves:
    10:00 – 14:00 y 15:30 – 20:30
  • Viernes: 10:00 – 14:00

 

Email
Facebook
YouTube
Instagram
Aviso legalCookiesTérminos y condiciones
Clínica Smilodon S.L.P. | CIF: B86028461 | Registro Sanitario Nº CS10174 y Nº CS17862