¿Qué es la mordida abierta?
La mordida abierta es un tipo de maloclusión en la que los dientes anteriores superiores e inferiores no se encuentran en contacto cuando se cierra la boca. Es decir, hay un espacio entre los dientes superiores e inferiores del frente cuando la mandíbula está cerrada y su origen puede ser óseo o dental.
¿Qué causa la mordida abierta?
Ésta puede ser causada por diversos factores, como hábitos orales como chuparse el dedo o usar chupete en edades tempranas (¡madres y padres ojo a esto!), problemas de desarrollo óseo, malposición dental o deglución atípica. Además de afectar la estética facial, la mordida abierta también puede causar problemas de masticación y hablar.
La mordida abierta puede estar relacionada con problemas en la articulación temporomandibular (ATM), ya que la falta de contacto entre los dientes anteriores superiores e inferiores puede causar una tensión desequilibrada en la ATM y los músculos de la mandíbula, dando lugar a dolor en la mandíbula, dificultad para abrir o cerrar la boca, chasquidos o crepitaciones en la articulación, dolores de cabeza, dolor de oídos y dolores en la cara.
¿Cómo solucionar la mordida abierta?
La solución para la mordida abierta dependerá de la causa subyacente y de la gravedad del problema. Algunas posibles soluciones incluyen:
- Aparatos ortopédicos: En algunos casos, se puede recomendar el uso de aparatos ortopédicos para corregir la posición de los huesos de la mandíbula y del maxilar superior.
- Ortodoncia: En otros casos, se puede recomendar el uso de ortodoncia para mover los dientes a una posición adecuada y cerrar la mordida abierta.
- Cirugía ortognática: En casos más graves de mordida abierta, puede ser necesaria la combinación de cirugía ortognática y ortodoncia para corregir la posición de los huesos maxilares.
- Eliminar hábitos orales: Si la mordida abierta es causada por hábitos orales como chuparse el dedo, usar chupete o deglución atípica (manera incorrecta de tragar), es importante eliminar estos hábitos para permitir que los dientes se desarrollen correctamente.
- Ejercicios musculares: En algunos casos, los ejercicios musculares pueden ayudar a corregir la mordida abierta. Estos ejercicios pueden ayudar a fortalecer los músculos que controlan la mandíbula y los dientes.
El tratamiento temprano de la mordida abierta puede prevenir problemas futuros de masticación, habla y estética facial, por lo que, sobre todo si ves que tu hijo/a tiende a la mordida abierta, es importante corregirlo de manera temprana.
Si tienes mordida abierta (u otra maloclusión) y estás buscando una clínica dental en Madrid o Getafe especialista en ortodoncia, solicita tu cita de valoración gratuita. Nuestro ortodoncista y director médico, el Dr. David González Zamora, valorará tu caso 😊. Además es especialista en el tratamiento de la mordida abierta en un tiempo récord gracias a un protocolo de tratamiento propio. ¡Mira los casos clínicos de ortodoncia!
CASOS CLÍNICOS DE ORTODONCIA