914 914 027
info@clinicasmilodon.com
Avd. Rosa Regás 3, 28907 Getafe (Madrid)
Facebook
YouTube
Instagram
local_phoneLLÁMANOS
WHATSAPP
  • Inicio
  • Tratamientos
    • Odontología General
    • Ortodoncia
    • Implantes Dentales
    • Periodoncia
    • Estética Dental
    • Endodoncia
    • Odontopediatría
    • Centro de Diagnóstico Avanzado
  • La Clínica
    • Dr. David González Zamora
    • Equipo Smilodon
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Revista SMagazine
    • Videos
  • Contacto
    • Contacto | Cita
    • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Acceso Pacientes

Noticias

Inicio Noticias Implantología Implantes Dentales: la importancia de un buen mantenimiento

Implantes Dentales: la importancia de un buen mantenimiento

28 febrero, 2018Dra. Maite Herrera López

En la actualidad la colocación de implantes dentales es el tratamiento de primera elección en pacientes que han perdido alguna o varias de sus piezas dentales.  Gracias a toda la documentación bibliográfica que está a nuestro alcance, se ha producido un incremento significativo  a la hora de colocar los implantes dentales. Por ello, es imprescindible informar y lograr transmitir a todos los pacientes que el éxito de los mismos depende directamente del correcto mantenimiento periódico.

A la hora de planificar los mantenimientos implantológicos podemos dividirlos en dos grandes grupos:

Por parte del paciente

Se requiere colaboración, responsabilidad  y motivación. Esto significa llevar unas correctas técnicas de higiene oral después de cada ingesta y visitas periódicas al dentista. El mantenimiento es de por vida.

El cepillado solamente resulta insuficiente para poder acceder a todos los accesos y rincones de nuestra cavidad bucal.  Como ya sabemos la boca está llena de bacterias que afectan a nuestras encías y dientes.

También hay que destacar la importancia de controlar la placa y para ello disponemos a nuestro alcance el revelador de placa (plac control) que nos indica si hemos cepillado correctamente o no nuestros dientes.

Los recursos que están a nuestra disposición para complementar una correcta técnica de cepillado y así garantizar una mayor vida a nuestros implantes  son:

  • Hilo o cinta dental. Existe una seda dental denominada <superfloss que facilita la higiene en prótesis y elimina importante cantidad de placa interdental y subgingival.
  • Cepillos interdentales
  • Irrigador bucal
  • Colutorio de mantenimiento que no lleve alcohol, para evitar daños en las mucosas, ni tampoco clorhexidina (su uso prolongado provoca tinciones que se eliminan con la limpieza bucodental).

Se requiere colaboración, responsabilidad  y motivación. Esto significa llevar unas correctas técnicas de higiene oral después de cada ingesta y visitas periódicas al dentista. El mantenimiento es de por vida.

 Por parte del odontológo

En primer lugar, evaluamos el grado de satisfacción, estética y comodidad por parte del paciente que porta un implante dental.

Examinamos los siguientes parámetros:

  • Ajuste de la prótesis, detectamos si existe una movilidad o no
  • Estado de la encía: una encía sana debe tener un color rosado y estar firmemente adaptada con el fin de evitar inflamaciones y posibles afectaciones de los implantes o dientes. Si existe sangrado es el primer signo de alerta.
  • Control de higiene oral y reforzar técnicas de cepillado. Detectamos si hay sarro o no y procedemos a limpiar los implantes con unas puntas/ curetas específicas de teflón o titanio para evitar dañar el implante.
  • Control radiográfico con el fin de poder establecer una evolución y vigilar que el hueso se mantiene correctamente y no hay defectos que requieran ser tratados.
  • Sondaje tanto en los implantes como en los dientes para mantener correcta salud periodontal e implantológica.
  • La oclusión es un factor muy importante, dado que una mordida correcta evita aflojamientos de los implantes y posibles complicaciones.

Respecto a las visitas periódicas que hay que hacer al odontólogo establecemos como pauta:

  • Al mes de la colocación de la prótesis sobre los implantes
  • A los 3 meses
  • A los 6 meses

Dependiendo de las necesidades del paciente, podemos acortar estos tiempos siendo los mantenimientos cada 4-6 meses (suelen ser pacientes periodontales) o por el contrario espaciarlo a una revisión anual,  siempre y cuando  todos los parámetros estén correctos, sea colaborador  y las técnicas de higiene oral sean excelentes.

Por todo lo mencionado con anterioridad, se demuestra la importancia del mantenimiento de implantes y dientes con el fin de tener salud bucodental y prolongar la vida de los implantes. De este modo evitaremos reacciones adversas en los tejidos que rodean al implante y la pérdida de hueso.

Avatar
Dra. Maite Herrera López
Periodoncista | Implantóloga Nº Col.28012059
Entrada anterior Consejos para identificar una atención bucodental de calidad Entrada siguiente El irrigador bucal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • Boca seca y xerostomía
  • Limpieza Dental profesional, ¿por qué es importante?
  • ¡Participa en el Dulce Solidario!
  • 4 ventajas de la ortodoncia con alineadores
  • 5 consejos fundamentales si te acabas de poner Brackets
  • Cepillo eléctrico vs manual. ¿Cuál es mejor?
  • Recesiones gingivales, ¿por qué se producen?

DÓNDE ESTAMOS

Avd. Rosa Regás 3, local
28907 Getafe (Madrid)

914 914 027

HORARIO

  • 09:30 – 14:00
  • 15:00 – 20:30

Navidad

  • 24 y 31 diciembre
    09:30 – 14:00
  • 25 diciembre, 1 y 6 enero
    Cerrado
Email
Facebook
YouTube
Instagram
Contacto | CitaAviso legal
Clínica Smilodon S.L.P. | CIF: B86028461 | Registro Sanitario Nº CS10174
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información
Aceptar Más información
Aviso legal & Cookies
Necesarias
Siempre activado