914 914 027
info@clinicasmilodon.com
Avd. Rosa Regás 3, 28907 Getafe (Madrid)
Facebook
YouTube
Instagram
local_phoneLLÁMANOS
WHATSAPP
  • Inicio
  • Tratamientos
    • Odontología General
    • Ortodoncia
    • Implantes Dentales
    • Periodoncia
    • Estética Dental
    • Endodoncia
    • Odontopediatría
    • Centro de Diagnóstico Avanzado
  • La Clínica
    • Dr. David González Zamora
    • Equipo Smilodon
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Revista SMagazine
    • Videos
  • Contacto
    • Contacto | Cita
    • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Acceso Pacientes

Noticias

Inicio Noticias Estética Dental Desgaste dental

Desgaste dental

10 diciembre, 2019Dra. Sara Martakoush

La pérdida de estructura dental es un proceso fisiológico que ocurre con el paso del tiempo. Sin embargo, debe considerarse patológico cuando el grado de la misma crea alteraciones funcionales, estéticas y sintomáticas. A parte de la caries y los traumatismos, existen 4 factores causantes del desgaste dental:

  • Abrasión: perdida de estructura dental secundaria a la acción de un agente externo, como por ejemplo el cepillado dental traumático
  • Abfracción: perdida de estructura dental por excesivo estrés tensil. Cuando las fuerzas de la masticación se aplican sobre el diente con una dirección no axial, el estrés tensil se concentra en el cuello del diente, esto rompe los cristales de hidroxiapatita del esmalte y produce unas lesiones en cuña en los cuellos dentarios profundas y estrechas.
  • Por otro lado, la atricción es la pérdida de estructura dental causada por el contacto diente-diente durante la oclusión y masticación. Puede afectar la dentición temporal y la permanente. Las superficies más afectadas son las superficies palatinas de los incisivos superiores y las vestibulares de los incisivos inferiores. En el examen clínico se observan facetas de desgaste aplanadas, brillantes y alargadas que coinciden con el patrón oclusal.
  • Erosión: disolución de la estructura dental secundaria al contacto con compuestos químicos SIN ACCION BACTERIANA, como quelantes y ácidos. Los factores causantes pueden ser intrínsecos (reflujo gastroesofágico, anorexia nerviosa y bulimia) o extrínsecos como agentes ambientales, medicamentos, estilo de vida y dieta. Actualmente la erosión es un problema clínico significativo, que esta aumentando en la población joven y adulta sobre todo por la ingesta continuada de bebidas ácidas y bebidas carbonatadas como la Coca Cola.

¿Cómo prevenir el desgaste dental?

  • Como principales medidas de prevención destacaremos la reducción de la frecuencia de consumo de bebidas carbonatadas y zumos de frutas con altos niveles de acidez.
  • Aumentar la ingesta de lácteos (queso, leche) que contienen caseína.
  • El cepillado de dientes debe evitarse inmediatamente después de consumir bebidas y alimentos ácidos, ya que el ácido ablanda el esmalte y lo hace susceptible al daño por cepillado.
  • En el caso del bruxismo, el tratamiento suele requerir una férula de descarga durante el sueño
  • La abrasión se puede evitar utilizando una técnica de cepillado correcta y evitando hábitos nocivos como el mordisqueo de uñas o utilizar los dientes como herramientas para abrir o sostener objetos.

Tartamiento

  • Si el problema ha progresado hasta el punto de que gran parte del diente se ha desgastado, el tratamiento restaurador puede ser necesario para detener la progresión, reducir la sensibilidad y evitar el daño al nervio dental
  • Este tratamiento suele pasar por la colocación de carillas, incrustaciones o coronas para recuperar la anatomía de los dientes y la distancia correcta maxilo-mandibular.
Dra. Sara Martakoush
Dra. Sara Martakoush
Odontóloga · Prostodoncista Nº Col. 28013615
Entrada anterior El Dr. González Zamora ponente el Ormco Digital Users Meeting en China Entrada siguiente Coronas dentales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • Boca seca y xerostomía
  • Limpieza Dental profesional, ¿por qué es importante?
  • ¡Participa en el Dulce Solidario!
  • 4 ventajas de la ortodoncia con alineadores
  • 5 consejos fundamentales si te acabas de poner Brackets
  • Cepillo eléctrico vs manual. ¿Cuál es mejor?
  • Recesiones gingivales, ¿por qué se producen?

DÓNDE ESTAMOS

Avd. Rosa Regás 3, local
28907 Getafe (Madrid)

914 914 027

HORARIO

  • 09:30 – 14:00
  • 15:00 – 20:30

Navidad

  • 24 y 31 diciembre
    09:30 – 14:00
  • 25 diciembre, 1 y 6 enero
    Cerrado
Email
Facebook
YouTube
Instagram
Contacto | CitaAviso legal
Clínica Smilodon S.L.P. | CIF: B86028461 | Registro Sanitario Nº CS10174
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información
Aceptar Más información
Aviso legal & Cookies
Necesarias
Siempre activado