914 914 027 | MADRID: C. Toledo 136 | GETAFE: Av. Rosa Regás 3
info@clinicasmilodon.com
Facebook
YouTube
Instagram
  • Tratamientos
    • Odontología General
    • Ortodoncia
    • Implantes Dentales
    • Periodoncia
    • Estética Dental
    • Endodoncia
    • Odontopediatría
    • Centro de Diagnóstico Avanzado
  • Casos clínicos
    • Casos clínicos de Estética Dental
    • Casos clínicos de Implantes Dentales
    • Casos clínicos de Ortodoncia
  • La Clínica
    • Dr. David González Zamora
    • Equipo Smilodon
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Revista SMagazine
    • Videos
  • Acceso Pacientes
  • Pedir cita
Producto se añadió a tu carrito

5 consejos si te acabas de poner Brackets

10 noviembre, 2020Dr. David González Zamora

Acabas de iniciar tu tratamiento de ortodoncia con Brackets y ya estás más cerca de tener la sonrisa soñada, decir adiós a esos dolores de cabeza, de cervicales o mandíbula, o por fin poder masticar correctamente. Vas a vivir con tus queridos Brackets durante un tiempo, las 24 horas al día, por lo que para que vuestra historia acabe siendo una historia de amor, os damos 5 consejos fundamentales para que el tratamiento se desarrolle correctamente y con la mayor de las comodidades.

1 – La cuestión de higiene es fundamental.

Como seguramente habrás comprobado ya, se quedan bastantes restos de comida en los Brackets y arcos, por lo que hay que esmerarse un poquito más en el cepillado. Una rutina perfecta de higiene sería la siguiente: cepillado siempre tras cada comida y a ser posible seda dental entre los dientes (puedes ayudarte de un enhebrador dental) y cepillos interproximales para los Brackets. Si te resulta imposible realizar todos los pasos 3 veces al día, cepíllate siempre y utiliza la seda y los cepillos interproximales por la noche antes de irte a dormir. Un complemento que viene muy bien para rematar la rutina de higiene es el irrigador bucal, siempre como complemento, nunca como sustituto de la seda o los cepillos interproximales.

2 – Los alimentos duros son tus enemigos (temporalmente).

Evita el consumo de frutos secos, frutas con hueso, como aceitunas o cerezas, carne que tenga hueso y que haya que roer, tipo alitas de pollo o costillas. Los bocadillos y la fruta mejor partidos en trozos pequeños, evitando comerlos a bocados a no ser que no te importe quedarte con los Brackets pegados en el pan.

3 -Di hasta luego a chicles y chucherías.

Si lo has comido sabrás que se literalmente se pegan al aparato y es en el momento en el que te das cuenta de que no ha sido buena idea. Créenos. Mejor no lo intentes. Además, suelen contener mucho azúcar, por lo que favorecen la aparición de caries.

4 – Date unos días de adaptación.

Es normal que te sientas raro/a al hablar o incluso que te salga alguna pequeña llaga. Insistimos, todo esto es normal. En unos días pasará. Para evitar que aparezcan las llaguitas utiliza cera de ortodoncia. Es un tipo de cera que se coloca en el bracket que notas que roza. Esto te aliviará mucho. Si te salen muchas, acude a tu ortodoncista para que te prescriba algo para curarlas más rápido.

5 – Si tu ortodoncista te ha puesto elásticos, ¡hazle caso!

Es un paso necesario en tu tratamiento y hará que todo sea mucho más rápido. Te enseñará como colocarlos y te dará los que vayas necesitando. Debes tener en cuenta que no los venden en farmacias, por lo que si los pierdes, deberás acudir a tu dentista para que te los reponga.

Relájate y disfruta. En menos de lo que piensas, tendrás los dientes perfectamente alineados y una sonrisa estupenda.

Dr. David González Zamora
https://www.ortodonciamadrid.com
Ortodoncista y Director Clínico de Clínica Smilodon Nº Col. 28006443
Entrada anterior Cepillo eléctrico o manual. ¿Cuál es mejor? Entrada siguiente 4 ventajas de la ortodoncia invisible

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • El Dr. David González Zamora inventa un nuevo diseño de atache para mejorar la ortodoncia invisible
  • Importancia de la masticación en el desarrollo infantil: masticación y ortodoncia
  • El Dr. David González Zamora en el congreso Orto-Spo en Brasil
  • 3 síntomas de que tu hijo/a necesita Ortodoncia
  • El Dr. González Zamora ponente en el Congreso de la SEDO
  • Ser una clínica de referencia en Ortodoncia, tiene premio
  • Clase II: qué es, qué problemas de salud provoca y las novedades en su tratamiento

DÓNDE ESTAMOS

  • C. Toledo 136 – 28005 Madrid
  • Avd. Rosa Regás 3, local – 28907 Getafe (Madrid)

914 914 027

HORARIO

MADRID Y GETAFE

  • Lunes a  jueves: 10:00-14:00 y 15:30-20:30
  • Viernes: 10:00-14:00

 

Email
Facebook
YouTube
Instagram
Aviso legalCookiesTérminos y condiciones
Clínica Smilodon S.L.U.P. | CIF: B86028461 | Registro Sanitario Nº CS10174 y Nº CS17862