914 914 027 | MADRID: C. Toledo 136 | GETAFE: Av. Rosa Regás 3
info@clinicasmilodon.com
Facebook
YouTube
Instagram
  • Tratamientos
    • Odontología General
    • Ortodoncia
    • Implantes Dentales
    • Periodoncia
    • Estética Dental
    • Endodoncia
    • Odontopediatría
    • Centro de Diagnóstico Avanzado
  • Casos clínicos
    • Casos clínicos de Estética Dental
    • Casos clínicos de Implantes Dentales
    • Casos clínicos de Ortodoncia
  • La Clínica
    • Dr. David González Zamora
    • Equipo Smilodon
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Revista SMagazine
    • Videos
  • Contacto
    • Pedir cita
    • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Acceso Pacientes
Producto se añadió a tu carrito

Tipos de sonrisas

5 julio, 2021Dra. Teresa Rendón-Luna Lacave

¿Sabes que existen diferentes tipos de sonrisas? Todos nuestros pacientes saben que quieren tener una sonrisa bonita, pero ¿sabes cuáles son los factores que influyen en esto?

Una sonrisa está compuesta por los labios, encía y dientes. De acuerdo a la visibilidad de estos, podemos encontrar distintos tipos de sonrisa:

  • Sonrisa alta o gingival: Se exponen el 100% de los dientes en sonrisa y, además, se expone una banda de encía de al menos 1mm. Siempre y cuando la banda de encía expuesta no supere los 2-3mm, se considera que es una sonrisa atractiva.
  • Sonrisa media: Se expone del 75%-100% de los dientes, así como las papilas interdentales.
  • Sonrisa baja: Se expone menos del 75% de los dientes al sonreír.

tipos-de-sonrisas

Para que una sonrisa sea armoniosa, la curva que forma los bordes incisales de los dientes anteriores, debe ser paralela a la curva del labio inferior.

Esta clasificación se hace atendiendo al labio superior pero, ¿Qué hay del inferior?

Para que una sonrisa sea armoniosa, la curva que forma los bordes incisales de los dientes anteriores, debe ser paralela a la curva del labio inferior. Cuando dicha curva está invertida, se rompe esta armonía. Esto se asocia a un proceso de envejecimiento del diente por desgaste del mismo, aunque también puede ser debido a una maloclusión.

Por otra parte, desde la vista lateral, sabemos que los incisivos centrales superiores no deben sobrepasar la zona húmeda del labio inferior. En muchas ocasiones, los pacientes piensan que estas alteraciones en la sonrisa suponen simplemente un problema estético, pero una desarmonización de la sonrisa puede estar asociada a patologías más concretas que pueden ser tratadas por el Odontólogo para conservar mejor nuestros dientes.

Dra. Teresa Rendón-Luna Lacave
Estética Dental · Endodoncista · Nº Col. 28012059
Entrada anterior ¿Cuándo está indicado extraer las muelas del juicio? Entrada siguiente Alimentos beneficiosos para tu salud oral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • Autoexploración para la detección del cáncer oral
  • 5 síntomas de que debemos acudir al dentista
  • Avulsión dental. Qué hacer cuando se sale un diente tras un traumatismo
  • Mi hijo/a ronca por las noches ¿debo preocuparme?
  • Caso multidisciplinar: Ortodoncia e Implantes Dentales
  • Curiosidades dentales · Volumen III
  • Peligros de la Ortodoncia Invisible sin control médico

DÓNDE ESTAMOS

  • C. Toledo 136 – 28005 Madrid
  • Avd. Rosa Regás 3, local – 28907 Getafe (Madrid)

914 914 027

HORARIO

MADRID Y GETAFE

  • Lunes a Jueves:
    10:00 – 14:00 y 15:30 – 20:30
  • Viernes: 10:00 – 14:00

 

Email
Facebook
YouTube
Instagram
Aviso legalCookiesTérminos y condiciones
Clínica Smilodon S.L.P. | CIF: B86028461 | Registro Sanitario Nº CS10174 y Nº CS17862