914 914 027 | MADRID: C. Toledo 136 | GETAFE: Av. Rosa Regás 3
info@clinicasmilodon.com
Facebook
YouTube
Instagram
  • Tratamientos
    • Odontología General
    • Ortodoncia
    • Implantes Dentales
    • Periodoncia
    • Estética Dental
    • Endodoncia
    • Odontopediatría
    • Centro de Diagnóstico Avanzado
  • Casos clínicos
    • Casos clínicos de Estética Dental
    • Casos clínicos de Implantes Dentales
    • Casos clínicos de Ortodoncia
  • La Clínica
    • Dr. David González Zamora
    • Equipo Smilodon
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Revista SMagazine
    • Videos
  • Acceso Pacientes
  • Pedir cita
Producto se añadió a tu carrito

¿Deben usar hilo dental los niños?

4 marzo, 2020Dra. Patricia Blázquez Molina

El hilo dental o seda dental es un conjunto de finos filamentos de nylon o plástico usado para retirar pequeños trozos de comida y placa dental de los dientes. Este acto ayuda a sacar la posible placa que se nos pueda quedar acumulada entre dientes y conlleva una parte esencial en el cuidado de nuestros dientes y encías. Uno de los principales beneficios del hilo dental es que consigue llegar a esos huecos inaccesibles entre los dientes donde no llega el cepillo, y así evitar la presencia de caries.

Se recomienda limpiar entre los dientes una vez al día (por ejemplo en el cepillado de la noche) ya puede ayudar a prevenir la caries y la enfermedad de las encías.

La placa contiene bacterias que se alimentan de restos de comida o de azúcar que se quedan en la boca. Cuando esto ocurre, se libera un ácido termina por romper el esmalte y casusa lo que conocemos como caries. Si no es eliminada cepillándose o limpiando entre los dientes puede con el tiempo endurecerse y formar una sustancia heterogénea llamada tártaro (o cálculo) que se acumula sobre la línea de las encías y ocasiona la enfermedad periodontal.

Uno de los principales beneficios del hilo dental es que consigue llegar a esos huecos inaccesibles entre los dientes donde no llega el cepillo, y así evitar la presencia de caries.

Es importante que los niños empiecen con este hábito desde pequeños. En el momento que a nuestros peques les salen los primeros dientes, es necesario introducir en su higiene el cepillo e incluso el hilo o arcos dentales entre esos dientes que ya vayan teniendo contacto entre ellos. Se requiere cierta destreza manual de la que tienen los niños muy pequeños, ya que por si solos no suelen realizar un cepillado completo, son los papis los que deben de repasarles el cepillo y complementar su limpieza diaria con el hilo

¿Qué debo usar para limpiar entre mis dientes?

Existen varios recursos para complementar nuestra higiene bucal:

  • El hilo, seda o arco dental: pueden llevar cera, flúor… y su uso consiste en pasarlo suavemente en zigzag bajando entre los dientes, sin forzar para no dañar la encía e ir retirando los restos que se puedan haber quedado acumulados.
Es importante que los niños empiecen con este hábito desde pequeños. En el momento que a nuestros peques les salen los primeros dientes, es necesario introducir en su higiene el cepillo e incluso el hilo o arcos dentales
Recuerda que:
  • el hilo dental no sustituye al cepillado: es un complemento al cepillo dental.
  • enjuágate la boca al final para eliminar toda la suciedad que se haya desprendido.
  • las primeras veces pueden sentir molestias o incomodidad, incluso es posible que al incorporar éste cambio en su rutina de higiene, las encías sangren levemente.
  • Y sobre todo, no es reutilizable.

 

 

Dra. Patricia Blázquez Molina
Odontóloga · Odontopediatra · Nº Col. 28013829
Entrada anterior Manchas en los dientes: Causas externas que lo provocan Entrada siguiente Actualización 18/3/2020 – Comunicado ante la alerta sanitaria por coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • El Dr. David González Zamora inventa un nuevo diseño de atache para mejorar la ortodoncia invisible
  • Importancia de la masticación en el desarrollo infantil: masticación y ortodoncia
  • El Dr. David González Zamora en el congreso Orto-Spo en Brasil
  • 3 síntomas de que tu hijo/a necesita Ortodoncia
  • El Dr. González Zamora ponente en el Congreso de la SEDO
  • Ser una clínica de referencia en Ortodoncia, tiene premio
  • Clase II: qué es, qué problemas de salud provoca y las novedades en su tratamiento

DÓNDE ESTAMOS

  • C. Toledo 136 – 28005 Madrid
  • Avd. Rosa Regás 3, local – 28907 Getafe (Madrid)

914 914 027

HORARIO

MADRID Y GETAFE

  • Lunes a Jueves:
    10:00 – 14:00 y 15:30 – 20:30
  • Viernes: 10:00-14:00
Email
Facebook
YouTube
Instagram
Aviso legalCookiesTérminos y condiciones
Clínica Smilodon S.L.U.P. | CIF: B86028461 | Registro Sanitario Nº CS10174 y Nº CS17862