914 914 027 | MADRID: C. Toledo 136 | GETAFE: Av. Rosa Regás 3
info@clinicasmilodon.com
Facebook
YouTube
Instagram
  • Tratamientos
    • Odontología General
    • Ortodoncia
    • Implantes Dentales
    • Periodoncia
    • Estética Dental
    • Endodoncia
    • Odontopediatría
    • Centro de Diagnóstico Avanzado
  • Casos clínicos
    • Casos clínicos de Estética Dental
    • Casos clínicos de Implantes Dentales
    • Casos clínicos de Ortodoncia
  • La Clínica
    • Dr. David González Zamora
    • Equipo Smilodon
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Revista SMagazine
    • Videos
  • Acceso Pacientes
  • Pedir cita
Producto se añadió a tu carrito

Higiene oral en pacientes con ortodoncia

9 julio, 2020Clínica Smilodon

En caso de que lleves ortodoncia, es fundamental que extremes la higiene bucal, ya que la aparición de gingivitis o de enfermedad periodontal ocasionaría serios problemas en el correcto desarrollo de tu tratamiento. Te recomendamos que en tu rutina de higiene no falte:

  • Cepillo de dientes. Tanto si llevas brackets como alineadores, se puede utilizar tanto el cepillo eléctrico como manual. Elijas el que elijas, si es importante que el cabezal sea pequeño con cerdas de consistencia media, para que permita llegar a zonas de difícil acceso. Lo que sí es muy importante es que te realices un cepillado tras cada comida.
  • Cepillos interdentales. Sobre todo si llevas brackets, notarás que se quedan importantes restos de comida entre ellos. Con los cepillos interdentales podrás eliminarlos. Se debe tener en cuenta que el tamaño de estos puede variar en función del tamaño de los huecos entre dientes de cada paciente, por lo que será tu odontólogo el que te prescriba los que necesitas. Es importante utilizar el tamaño adecuado y no forzar, ya que podemos lastimar las encías. Si tienes dudas, pásate por la clínica y te lo decimos.
  • Cera. Para evitar los posibles roces y las consecuentes llagas en la mucosa de la boca, sobre todo en los primeros días de llevar brackets, existen unas barritas de cera blanda transparente para cubrir las partes del bracket que puedan erosionar la encía.
  • Hilo dental. Con el fin de eliminar los restos de comida que quedan entre los dientes y que el cepillo dental no es capaz de eliminar, es recomendable la utilización del hilo dental. La dificultad que plantea su uso, es que el arco de ortodoncia dificulta el paso del hilo a través del punto de contacto interdental. Por ese motivo, existen los enhebradores de hilo.
  • Irrigador bucal. No es imprescindible, pero si muy recomendable el uso de un irrigador dental. El irrigador proyecta un chorro de agua o colutorio sobre las encías y dientes, lo que permite acceder a zonas de difícil acceso, teniendo de esta manera, una completa higiene bucodental.
  • Colutorio. Para evitar la inflamación y el sangrado de las encías es recomendable el uso de enjuagues específicos, que evitan la formación y adhesión de sarro. El hecho de tener brackets pegados a los dientes, hace que la placa bacteriana se acumule en el aparato, los dientes y debajo de la encía, provocando gingivitis, es decir inflamación y sangrado de la encía. La gingivitis provoca que el movimiento del diente no se realice de forma óptima. Si se prolonga en el tiempo podría ocasionar una enfermedad periodontal crónica con la consiguiente pérdida de hueso y encía, incluso hipertrofia gingival, que consiste en el crecimiento de la encía que dificulta la higiene y requiere requeriría de cirugía.
Clínica Smilodon
http://www.clinicasmilodon.com
Entrada anterior Impresión 3D durante la crisis sanitaria Entrada siguiente Recesiones gingivales, ¿por qué se producen?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • El Dr. David González Zamora inventa un nuevo diseño de atache para mejorar la ortodoncia invisible
  • Importancia de la masticación en el desarrollo infantil: masticación y ortodoncia
  • El Dr. David González Zamora en el congreso Orto-Spo en Brasil
  • 3 síntomas de que tu hijo/a necesita Ortodoncia
  • El Dr. González Zamora ponente en el Congreso de la SEDO
  • Ser una clínica de referencia en Ortodoncia, tiene premio
  • Clase II: qué es, qué problemas de salud provoca y las novedades en su tratamiento

DÓNDE ESTAMOS

  • C. Toledo 136 – 28005 Madrid
  • Avd. Rosa Regás 3, local – 28907 Getafe (Madrid)

914 914 027

HORARIO

MADRID Y GETAFE

  • Lunes a  jueves: 10:00-14:00 y 15:30-20:30
  • Viernes: 10:00-14:00

 

Email
Facebook
YouTube
Instagram
Aviso legalCookiesTérminos y condiciones
Clínica Smilodon S.L.U.P. | CIF: B86028461 | Registro Sanitario Nº CS10174 y Nº CS17862