914 914 027 | MADRID: C. Toledo 136 | GETAFE: Av. Rosa Regás 3
info@clinicasmilodon.com
Facebook
YouTube
Instagram
  • Tratamientos
    • Odontología General
    • Ortodoncia
    • Implantes Dentales
    • Periodoncia
    • Estética Dental
    • Endodoncia
    • Odontopediatría
    • Centro de Diagnóstico Avanzado
  • Casos clínicos
    • Casos clínicos de Estética Dental
    • Casos clínicos de Implantes Dentales
    • Casos clínicos de Ortodoncia
  • La Clínica
    • Dr. David González Zamora
    • Equipo Smilodon
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Revista SMagazine
    • Videos
  • Acceso Pacientes
  • Pedir cita
Producto se añadió a tu carrito

Diabetes y salud oral

14 noviembre, 2018Dra. Patricia Blázquez Molina

La Diabetes es una enfermedad endocrina, definida como una enfermedad crónico-degenerativa, por ser irreversible y  mantenerse permanente en la persona que la padece. Se debe a una disminución de la secreción de la insulina o a una deficiencia de su acción por lo que se produce un exceso de glucosa o azúcar en la sangre y en la orina.

Las complicaciones orales comúnmente asociadas a esta patología, son: gingivitis, periodontitis, pérdida de los dientes y patologías de los tejidos blandos.

Se considera que es un factor de riesgo de la periodontitis lo que hace que sea más prevalente, más severa y que evolucione más rápidamente.

La diabetes puede afectar en la salud bucal de la persona que la padece de varias formas:

  • La enfermedad periodontal o la pérdida de dientes, dificulta la correcta masticación, por lo que no se seguirá una dieta adecuada.
  • El control metabólico de la diabetes se puede ver afectado en caso de infección periodontal.
  • Suelen tolerar peor las prótesis dentarias debido a la pérdida ósea alveolar y a las lesiones que aparecen en la mucosa.
  • A pesar de mantener una correcta higiene oral, la diabetes afecta al metabolismo, disminuye las defensas inmunitarias y dificulta de reparación tisular.
  • Existe relación entre la enfermedad periodontal y el tabaco, y está demostrado que fumar aumenta el riesgo de sufrir esta patología periodontal en pacientes diabéticos y no diabéticos.

Para evitar en mayor medida llegar a esto, debe haber un control del nivel de la glucosa en sangre. Además se debe tomar conciencia de llevar una buena higiene bucal, evitar fumar y acudir a las revisiones dentales que marque nuestro odontólogo. Por ello es necesario promover una buena interacción paciente-profesional. Los pacientes diabéticos deben ser conscientes de la importancia de que su odontólogo conozca su estado para realizar una individualización del tratamiento. Además suelen ser pacientes que acuden  nerviosos, preocupados e irritables, lo que le da mayor relevancia.

Las complicaciones orales comúnmente asociadas a esta patología, son: gingivitis, periodontitis, pérdida de los dientes y patologías de los tejidos blandos.

Trabajando en conjunto, odontólogo, paciente y médico, se puede lograr mayor eficacia y seguridad del plan de tratamiento odontológico.

Dra. Patricia Blázquez Molina
Odontóloga · Odontopediatra · Nº Col. 28013829
Entrada anterior Riesgos y cuidados de piercing en la boca Entrada siguiente Queremos ser el barrio que mejor sonríe de España

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • El Dr. David González Zamora inventa un nuevo diseño de atache para mejorar la ortodoncia invisible
  • Importancia de la masticación en el desarrollo infantil: masticación y ortodoncia
  • El Dr. David González Zamora en el congreso Orto-Spo en Brasil
  • 3 síntomas de que tu hijo/a necesita Ortodoncia
  • El Dr. González Zamora ponente en el Congreso de la SEDO
  • Ser una clínica de referencia en Ortodoncia, tiene premio
  • Clase II: qué es, qué problemas de salud provoca y las novedades en su tratamiento

DÓNDE ESTAMOS

  • C. Toledo 136 – 28005 Madrid
  • Avd. Rosa Regás 3, local – 28907 Getafe (Madrid)

914 914 027

HORARIO

MADRID Y GETAFE

  • Lunes a  jueves: 10:00-14:00 y 15:30-20:30
  • Viernes: 10:00-14:00

 

Email
Facebook
YouTube
Instagram
Aviso legalCookiesTérminos y condiciones
Clínica Smilodon S.L.U.P. | CIF: B86028461 | Registro Sanitario Nº CS10174 y Nº CS17862