914 914 027 | MADRID: C. Toledo 136 | GETAFE: Av. Rosa Regás 3
info@clinicasmilodon.com
Facebook
YouTube
Instagram
  • Tratamientos
    • Odontología General
    • Ortodoncia
    • Implantes Dentales
    • Periodoncia
    • Estética Dental
    • Endodoncia
    • Odontopediatría
    • Centro de Diagnóstico Avanzado
  • Casos clínicos
    • Casos clínicos de Estética Dental
    • Casos clínicos de Implantes Dentales
    • Casos clínicos de Ortodoncia
  • La Clínica
    • Dr. David González Zamora
    • Equipo Smilodon
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Revista SMagazine
    • Videos
  • Acceso Pacientes
  • Pedir cita
Producto se añadió a tu carrito

Flemón: qué es, causas y tratamientos

3 julio, 2018Dr. Diego García Leyer

Un flemón dental es la inflamación de tejidos blandos (con acumulación de pus) provocada por una infección bacteriana que puede tener diferentes orígenes.

¿Qué lo causa?

Normalmente esta situación es consecuencia de una caries dental que afecta el nervio y genera una infección en el diente, aunque hay otras causas que pueden provocarlo. Los orígenes de dicha infección bacteriana suelen ser:

  • caries dental
  • enfermedad periodontal
  • necrosis pulpar

Las tres causas generan un proceso infeccioso bacteriano en el diente. Este proceso puede llega a generar una infección en tejidos blandos formando lo que denominamos flemón. Muchas veces se forma un “granito” en la encía cercana al diente afectado. Este granito, que denominamos fistula, es la salida del pus de la infección hacia el exterior, que al “explotarlo” conseguimos que disminuya mucho el dolor.

Un flemón dental es la inflamación de tejidos blandos (con acumulación de pus) provocada por una infección bacteriana

Síntomas

Los síntomas principales que tiene el paciente son inflamación facial, dolor intenso y continuo, aunque dependiendo del origen del flemón puede notarse también sensibilidad al frio, dolor a la masticación, mal sabor de boca, mal aliento, fiebre e inflamación de los ganglios del cuello.

¿Qué hacer ante un flemón?

Lo primero que debes hacer es ir al dentista. Lo primero en el tratamiento ante un flemón es la medicación del paciente para conseguir bajar la inflamación de la zona; después es necesario un buen diagnóstico del odontólogo para valorar el tratamiento dental que ayude a tratar el estado de urgencia en esa pieza, que puede ser una endodoncia, un tratamiento periodontal y, en algunos casos, es necesario la extracción del diente seguido de un tratamiento general de la boca con revisiones periódicas que ayuden a controlar y prevenir que el paciente vuelva a pasar por otra situación como esta.

Dr. Diego García Leyer
Odontólogo · Prostodoncista
Entrada anterior Chupete: consejos para padres sobre su uso Entrada siguiente Deglución atípica: qué es, alteraciones que provoca y tratamiento

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • El Dr. David González Zamora inventa un nuevo diseño de atache para mejorar la ortodoncia invisible
  • Importancia de la masticación en el desarrollo infantil: masticación y ortodoncia
  • El Dr. David González Zamora en el congreso Orto-Spo en Brasil
  • 3 síntomas de que tu hijo/a necesita Ortodoncia
  • El Dr. González Zamora ponente en el Congreso de la SEDO
  • Ser una clínica de referencia en Ortodoncia, tiene premio
  • Clase II: qué es, qué problemas de salud provoca y las novedades en su tratamiento

DÓNDE ESTAMOS

  • C. Toledo 136 – 28005 Madrid
  • Avd. Rosa Regás 3, local – 28907 Getafe (Madrid)

914 914 027

HORARIO

MADRID Y GETAFE

  • Lunes a  jueves: 10:00-14:00 y 15:30-20:30
  • Viernes: 10:00-14:00

 

Email
Facebook
YouTube
Instagram
Aviso legalCookiesTérminos y condiciones
Clínica Smilodon S.L.U.P. | CIF: B86028461 | Registro Sanitario Nº CS10174 y Nº CS17862