914 914 027 | MADRID: C. Toledo 136 | GETAFE: Av. Rosa Regás 3
info@clinicasmilodon.com
Facebook
YouTube
Instagram
  • Tratamientos
    • Odontología General
    • Ortodoncia
    • Implantes Dentales
    • Periodoncia
    • Estética Dental
    • Endodoncia
    • Odontopediatría
    • Centro de Diagnóstico Avanzado
  • Casos clínicos
    • Casos clínicos de Estética Dental
    • Casos clínicos de Implantes Dentales
    • Casos clínicos de Ortodoncia
  • La Clínica
    • Dr. David González Zamora
    • Equipo Smilodon
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Revista SMagazine
    • Videos
  • Acceso Pacientes
  • Pedir cita
Producto se añadió a tu carrito

Manchas blancas en los incisivos: Seguramente sea Hipomineralización Incisivo-Molar

27 enero, 2021Dra. Patricia Blázquez Molina

¿Tus hijos/as presentan manchas blancas en los incisivos o las muelas? Seguramente sea HIM.

La Hipomineralización Incisivo-Molar o HIM es un defecto en la calidad del esmalte dental en los incisivos y en las primeras muelas definitivas producido por una incompleta mineralización y maduración del esmalte. Presentan manchas blancas, amarillas y/o marrones en los casos más afectados.

El esmalte de estos dientes es poroso, como si del queso Gruyere se tratara.

¿Qué repercusiones tienen?

  • Más facilidad para formar caries.
  • Posibilidad de fracturarse.
  • Sensibilidad sobre todo al frío, al comer dulces y/o al cepillarse los dientes.
  • La porosidad de estos dientes provoca que los materiales que usamos para proteger estos dientes no se “adhieren” bien, con lo cual, debemos repetir las obturaciones a lo largo del tiempo.

hipomineralizacion-incisivo-molar

¿A qué se debe la Hipomineralización Incisivo-Molar?

Se desconoce la causa de este defecto, hay estudios que hablan de varios factores:

  • En niños prematuros, con bajo peso al nacer o que han sufrido de fiebres altas los primeros dos años de vida.
  • Problemas de salud de la madre durante el último trimestre del embarazo.
  • Problemas del niño en el nacimiento y primera infancia como enfermedades respiratorias, exantemáticas y sus tratamientos.
  • Malnutrición y la exposición a contaminantes ambientales.
  • Niños que usaron aerosoles en edades tempranas.

Recomendaciones

  • Si a tu peque le están empezando a salir las muelas de los 6 años y ves alguna mancha o que presenta un tono diferente, acude a tu Odontopediatra para descartar MIH o tratarlo cuanto antes.
  • Asegúrate de que tu niño use pasta con flúor de 1450ppm.
  • En caso de presentar MIH, se harán visitas cada 3 meses con su Odontopediatra, para controlar que no se formen caries, en casos de perdida de estructura dentaria se realizarán la reconstrucción de esa parte y aplicaremos flúor de clínica para dar más fuera a esos dientes.
Dra. Patricia Blázquez Molina
Odontóloga · Odontopediatra · Nº Col. 28013829
Entrada anterior Limpieza Dental profesional, ¿por qué es importante? Entrada siguiente Deporte y salud oral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • El Dr. David González Zamora inventa un nuevo diseño de atache para mejorar la ortodoncia invisible
  • Importancia de la masticación en el desarrollo infantil: masticación y ortodoncia
  • El Dr. David González Zamora en el congreso Orto-Spo en Brasil
  • 3 síntomas de que tu hijo/a necesita Ortodoncia
  • El Dr. González Zamora ponente en el Congreso de la SEDO
  • Ser una clínica de referencia en Ortodoncia, tiene premio
  • Clase II: qué es, qué problemas de salud provoca y las novedades en su tratamiento

DÓNDE ESTAMOS

  • C. Toledo 136 – 28005 Madrid
  • Avd. Rosa Regás 3, local – 28907 Getafe (Madrid)

914 914 027

HORARIO

MADRID Y GETAFE

  • Lunes a  jueves: 10:00-14:00 y 15:30-20:30
  • Viernes: 10:00-14:00

 

Email
Facebook
YouTube
Instagram
Aviso legalCookiesTérminos y condiciones
Clínica Smilodon S.L.U.P. | CIF: B86028461 | Registro Sanitario Nº CS10174 y Nº CS17862