914 914 027 | MADRID: C. Toledo 136 | GETAFE: Av. Rosa Regás 3
info@clinicasmilodon.com
Facebook
YouTube
Instagram
  • Tratamientos
    • Odontología General
    • Ortodoncia
    • Implantes Dentales
    • Periodoncia
    • Estética Dental
    • Endodoncia
    • Odontopediatría
    • Centro de Diagnóstico Avanzado
  • Casos clínicos
    • Casos clínicos de Estética Dental
    • Casos clínicos de Implantes Dentales
    • Casos clínicos de Ortodoncia
  • La Clínica
    • Dr. David González Zamora
    • Equipo Smilodon
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Revista SMagazine
    • Videos
  • Acceso Pacientes
  • Pedir cita
Producto se añadió a tu carrito

Xerostomía o boca seca

13 enero, 2021Dra. Beatriz Turégano Alarcón

¿Qué es la xerostomía?

Tener la sensación de falta de saliva en la boca es un síntoma que refieren muchos de los pacientes que atendemos en la consulta. Esto es debido a multitud de causas entre las cuáles destacamos la toma de ciertos medicamentos, enfermedades de las glándulas salivales mayores (parótida, sublingual y submaxilar), falta de hidratación frecuente y estados de ansiedad o estrés crónicos.

Tener unos niveles normales de saliva en boca es esencial para mantener el equilibro en la boca. Una disminución del flujo nos puede llevar a un desequilibrio en el número de bacterias patógenas y beneficiosas para mantener la salud. Producir una cantidad u otra de saliva dependerá de los estímulos (hambre, sensación de peligro…) y de la fuerza que genere cada glándula.

Todos los componentes que forman la saliva son importantes ya que cumplen numerosas funciones. Sobre todo como formar y lubricar el bolo alimenticio para tragar la comida correctamente, mejorar el gusto, iniciar el proceso de digestión y evitar la erosión de la mucosa del esófago y estómago. Además, tener unos correctos niveles de saliva mejora la capacidad de hablar, previene la deshidratación de la boca y nos protege de la destrucción de los receptores del gusto.

¿Por qué se produce la xerostomía?

La xerostomía es causada por la disminución o ausencia de la secreción de saliva en reposo. En sí no es una enfermedad, sino un síntoma o “sensación” que pueden referir los pacientes. No parece estar relacionada con la edad avanzada, más bien tiene que ver con ciertas medicaciones administradas o enfermedades que se pueden dar en esta etapa de la vida.

Cuando los pacientes generan poca cantidad de saliva puede verse afectada su función digestiva. No disfrutan tanto de la comida hasta resultar incluso doloroso, lo que lleva en ocasiones a déficit nutricional y pérdida de peso.

Tener unos niveles normales de saliva en boca es esencial para mantener el equilibro en la boca. Una disminución del flujo nos puede llevar a un desequilibrio en el número de bacterias patógenas y beneficiosas para mantener la salud.

Los pacientes que pierden muchas piezas dentales a edad temprana, es decir, que sufren “edentulismo prematuro” pueden ver disminuida la función de sus glándulas salivales y por lo tanto, la secreción de saliva. Esto se debe a que ya no necesitan lubricar tantas piezas dentales, convirtiendo esta situación en un círculo vicioso que lleva al deterioro de salud general.

En función de la causa de la pérdida de saliva y del grado de xerostomía podremos instaurar medidas preventivas o de tratamiento adaptadas a cada caso. La mayoría de las veces conseguir rehabilitar de nuevo las piezas dentales, aumentar la ingesta de líquidos y cambiar hábitos nutricionales puede revertir la situación y mejorar la calidad de vida a largo plazo.

Dra. Beatriz Turégano Alarcón
Periodoncista | Medicina Oral · Nº Col. 28013046
Entrada siguiente Leuplasia Oral. Todo lo que debes saber

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • El Dr. David González Zamora inventa un nuevo diseño de atache para mejorar la ortodoncia invisible
  • Importancia de la masticación en el desarrollo infantil: masticación y ortodoncia
  • El Dr. David González Zamora en el congreso Orto-Spo en Brasil
  • 3 síntomas de que tu hijo/a necesita Ortodoncia
  • El Dr. González Zamora ponente en el Congreso de la SEDO
  • Ser una clínica de referencia en Ortodoncia, tiene premio
  • Clase II: qué es, qué problemas de salud provoca y las novedades en su tratamiento

DÓNDE ESTAMOS

  • C. Toledo 136 – 28005 Madrid
  • Avd. Rosa Regás 3, local – 28907 Getafe (Madrid)

914 914 027

HORARIO

MADRID Y GETAFE

  • Lunes a  jueves: 10:00-14:00 y 15:30-20:30
  • Viernes: 10:00-14:00

 

Email
Facebook
YouTube
Instagram
Aviso legalCookiesTérminos y condiciones
Clínica Smilodon S.L.U.P. | CIF: B86028461 | Registro Sanitario Nº CS10174 y Nº CS17862