914 914 027 | MADRID: C. Toledo 136 | GETAFE: Av. Rosa Regás 3
info@clinicasmilodon.com
Facebook
YouTube
Instagram
  • Tratamientos
    • Odontología General
    • Ortodoncia
    • Implantes Dentales
    • Periodoncia
    • Estética Dental
    • Endodoncia
    • Odontopediatría
    • Centro de Diagnóstico Avanzado
  • Casos clínicos
    • Casos clínicos de Estética Dental
    • Casos clínicos de Implantes Dentales
    • Casos clínicos de Ortodoncia
  • La Clínica
    • Dr. David González Zamora
    • Equipo Smilodon
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Revista SMagazine
    • Videos
  • Acceso Pacientes
  • Pedir cita
Producto se añadió a tu carrito

Leuplasia Oral. Todo lo que debes saber

8 febrero, 2021Dra. Sofía Carrero Marín

¿Qué es la leucoplasia oral?

La leucoplasia oral (LO) es una mancha o placa de color blanco que aparece en la lengua o mucosa de la boca. Esta lesión se caracteriza por que no se desprende al raspado y no se puede relacionar o catalogar, ni clínica, ni patológicamente con ninguna otra enfermedad. Hemos de prestarle especial atención si se nos presenta el caso ya que se considera una lesión precancerosa, con un riesgo constatado ( 2% al 5%) de evolucionar a cáncer oral.

leucoplasia oral

¿Cuál es la causa de la leucoplasia oral?

El consumo de tabaco es el factor predisponente más común en el desarrollo de estas lesiones blancas. Puede estar asociado o no al consumo excesivo de alcohol, una alimentación inadecuada con déficits vitamínicos, mala higiene oral o malos hábitos como mordisqueo constante de las mejillas. Aunque también pueden aparecer en individuos no fumadores, considerándose en ese caso idiopáticas o de origen desconocido.

¿Cómo se diagnostica?

Normalmente la leucoplasia oral es asintomática y rara vez provoca molestias o dolor. Por ello, suele descubrirse en exploraciones rutinarias en la consulta del odontólogo. Tras el hallazgo se establece un primer diagnóstico provisional basado en las características de la lesión: morfología, localización, extensión, sintomatología y una amplia historia clínica del paciente. Pero es necesario tomar una biopsia para determinar los detalles histológicos de la lesión y así, establecer un diagnóstico definitivo.

¿Cómo se trata la leucoplasia oral?

  • Modificación de los hábitos y eliminación de factores de riesgo: En la mayoría de las lesiones pequeñas y de buena evolución suele bastar la observación. La eliminación del tabaco, el alcohol y los micro traumatismos es fundamental. Según los estudios, al eliminar el tabaco el 50-60% de las LO desaparecen a los 6-12 meses.
  • Tratamiento quirúrgico: Se puede hacer escisión quirúrgica , criocirugía o LASER ,siendo el de CO2 el más recomendado.
  • Tratamiento médico: Los tratamientos tópicos como el ácido retinoico, o los sistémicos como la vitamina A y derivados o la vitamina E, no son efectivos a largo plazo, además de que pueden presentar notables efectos secundarios.

Evolución y seguimiento

Tras la elección del tratamiento y en función de los resultados podemos tomar una actitud expectante con el caso, revisándonos cada 6 meses si el tipo de LO lo permite ya que no presenta signos de alteraciones o displasia, y vigilar el más mínimo cambio.

En las leucoplasias con displasia la revisión se llevará a cabo cada 2 o 3 meses, con constantes controles histopatológicos (nuevas biopsias), y amplio control de los factores de riesgo y hábitos del paciente durante estos periodos.

Dra. Sofía Carrero Marín
Endodoncista | Estética Dental | Medicina Oral
Entrada anterior Xerostomía o boca seca Entrada siguiente Muelas del juicio: ¿Cuándo está indicado extraerlas?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • El Dr. David González Zamora inventa un nuevo diseño de atache para mejorar la ortodoncia invisible
  • Importancia de la masticación en el desarrollo infantil: masticación y ortodoncia
  • El Dr. David González Zamora en el congreso Orto-Spo en Brasil
  • 3 síntomas de que tu hijo/a necesita Ortodoncia
  • El Dr. González Zamora ponente en el Congreso de la SEDO
  • Ser una clínica de referencia en Ortodoncia, tiene premio
  • Clase II: qué es, qué problemas de salud provoca y las novedades en su tratamiento

DÓNDE ESTAMOS

  • C. Toledo 136 – 28005 Madrid
  • Avd. Rosa Regás 3, local – 28907 Getafe (Madrid)

914 914 027

HORARIO

MADRID Y GETAFE

  • Lunes a  jueves: 10:00-14:00 y 15:30-20:30
  • Viernes: 10:00-14:00

 

Email
Facebook
YouTube
Instagram
Aviso legalCookiesTérminos y condiciones
Clínica Smilodon S.L.U.P. | CIF: B86028461 | Registro Sanitario Nº CS10174 y Nº CS17862