Los brackets de Ortodoncia Lingual están fabricados de una aleación de oro y otros metales. No contiene niquel, por lo que es apropiado para alérgicos a este metal.
¿Qué es la Ortodoncia Lingual?
La Ortodoncia Lingual, es un tipo de Ortodoncia cuya mayor particularidad reside en el hecho de que los brackets se encuentran en la cara interna de los dientes, por lo que no son visibles a simple vista

¿Cómo es el proceso de tratamiento con Ortodoncia Lingual?
PRIMERA VISITA
En la primera visita, el Dr. David González Zamora evaluará la maloclusión del paciente, le explicará en qué consiste el tratamiento, la duración aproximada del mismo y le mostrará casos clínicos similares al suyo. Ese mismo día podemos realizar el estudio de ortodoncia digital. Recopilaremos varios registros diagnósticos (impresiones digitales, escáner radiológico 3D, radiografías digitales, fotografías) que enviaremos a EEUU para preparar la simulación digital en 3D.
SEGUNDA CITA
En la segunda cita (aproximadamente a las dos semanas), el Dr. David González Zamora le mostrará el plan de tratamiento en tres dimensiones, donde podrá ver cómo los dientes se van a mover hasta corregir la maloclusión. Después de darnos su conformidad, se comenzarán a fabricar los brackets y arcos personalizados. Esto se lleva a cabo en EEUU.
COMIENZO DEL TRATAMIENTO
EN 2,5 meses, una vez fabricados los aparatos, se procederá al cementado, que es el momento en el que se colocan los brackets en los dientes. A partir de este momento, se inicia el tratamiento y se pautarán las citas de revisión con el Dr. David González para el correcto desarrollo del tratamiento.
RETENCIÓN
Cuando hayamos conseguido los resultados previstos, colocaremos aparatos de retención, que eviten la recidiva de la maloclusión. Así mismo, se le planificarán varias revisiones post-tratamiento donde se evaluará la estabilidad del caso, la salud oral general del paciente y el estado de los retenedores.




Mordida Abierta Severa
Tiempo de tratamiento: 18 meses





