914 914 027 | MADRID: C. Toledo 136 | GETAFE: Av. Rosa Regás 3
info@clinicasmilodon.com
Facebook
YouTube
Instagram
  • Tratamientos
    • Odontología General
    • Ortodoncia
    • Implantes Dentales
    • Periodoncia
    • Estética Dental
    • Endodoncia
    • Odontopediatría
    • Centro de Diagnóstico Avanzado
  • Casos clínicos
    • Casos clínicos de Estética Dental
    • Casos clínicos de Implantes Dentales
    • Casos clínicos de Ortodoncia
  • La Clínica
    • Dr. David González Zamora
    • Equipo Smilodon
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Revista SMagazine
    • Videos
  • Contacto
    • Pedir cita
    • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Acceso Pacientes
Producto se añadió a tu carrito

Cirugía Ortognática

Inicio Tratamientos Ortodoncia Cirugía Ortognática

Qué es la cirugía ortognática

La cirugía ortognática es una intervención quirúrgica que se encarga de corregir las deformidades dentofaciales para lograr el equilibrio perfecto entre todos los rasgos de la cara del paciente. Esta alteración tiene lugar durante la etapa del crecimiento, llegando a su estabilidad en la edad adulta.

Permite tratar, ya sea por motivos funcionales o estéticos, aquellos casos en los que hay problemas de armonía facial. Estas deformidades faciales se producen en los casos en que ha habido un exceso o falta de crecimiento de los huesos que forman la cara, provocando un crecimiento anormal de ésta. Cualquier hueso facial puede verse afectado por esta alteración, dando lugar a una falta de armonía funcional y estética en el rostro.

 

cirugia-ortognatica
ORTOGNATICA-ORTODONCIA

Cirugía ortognática + Ortodoncia

Cuando se ven afectados el maxilar o la mandíbula se producen problemas de oclusión o mordida, por lo que la cirugía ortognática no sólo proporciona resultados estéticos sino que funcionalmente es muy importante ya que mejora la masticación, la respiración, la deglución, la fonación y, en general, todas las funciones relacionadas con la posición de los maxilares. Los pacientes que presentan estas alteraciones deben, también, combinar la cirugía ortognática con ortodoncia.

Pide tu cita gratuita para que valoremos tu caso

La 1º visita, la limpieza bucal y las radiografías son gratis

PEDIR CITA

Fases del tratamiento de la ortodoncia y la cirugía ortognática

Los casos clínicos que requieren un tratamiento combinado de ortodoncia y cirugía ortognática suelen durar un promedio de 18 meses. Este tipo de tratamientos los dividimos en cinco fases.

  • PRIMERA VISITA

    PLANIFICACIÓN

    Al igual que en los casos convencionales de ortodoncia, en el paciente que requiere cirugía ortognática se realiza un estudio pormenorizado en colaboración con el cirujano maxilofacial. Este estudio incluye el análisis facial, de modelos, funcional y cefalométrico. Con todos los registros diagnósticos realizamos el plan de tratamiento para obtener el mejor resultado en cada paciente.

  • null

    ORTODONCIA PREQUIRÚRGICA

    El primer paso del tratamiento es colocar los dientes del paciente para preparar la cirugía ortognática dándole una llave estable al cirujano. Así, cuando coloque los huesos maxilar y mandíbula, éstos quedarán encajados y estabilizados.

  • REGISTROS-DIAGNOSTICOS

    CIRUGÍA ORTOGNÁTICA

    El objetivo es coordinar los huesos maxilares en posición y tamaño. Se realiza bajo anestesia general en ámbito hospitalario, por lo que requiere una estancia de 24 a 48 horas. Las técnicas utilizadas son mínimamente invasivas, no dejando cicatrices visibles en la piel, y permitiendo al paciente una rápida recuperación.

  • null

    ORTODONCIA POSTQUIRÚRGICA

    Después de la cirugía ortognática conseguimos los detalles finales de la oclusión mientras se estabilizan los movimientos óseos realizados en la operación.

  • null

    FASE DE RETENCIÓN

    Una vez finalizada la ortodoncia, es necesario colocar aparatos de retención, para impedir que los dientes se descoloquen de nuevo. Nuestros dientes están en continuo movimiento a lo largo de nuestra vida, incluso después de haber corregido su malposición con aparatos ortodóncicos.

Clasificación de Alteraciones faciales

RETROGNACIA

Clase II - Retrognacia mandibular

En la maloclusión de clase II los dientes superiores se encuentran adelantados respecto a los inferiores. Además de la alteración estética en el perfil facial también se produce una repercusión en funciones como la masticación, la deglución, la fonación o la respiración. Los resultados tanto estéticos como funcionales son muy evidentes en estos pacientes.

PROGNATISMO

Clase III - Prognatismo mandibular

En la maloclusión de clase III los dientes inferiores están por delante de los superiores. También supone un problema estético de la armonía facial y funcional del paciente.

mordida-abierta

Mordida abierta

Se caracteriza por una falta de contacto entre los dientes de ambas arcadas al cerrar la boca. Puede deberse a una malposición de los dientes, de los huesos o de ambos. Cuando la causa es esquelética, la solución pasa por combinar la ortodoncia y la cirugía ortognática y así poder coordinar la mandíbula y el maxilar para que los dientes de arriba y abajo se puedan solapar.

asimetria-facial

Asimetría facial

La asimetría facial es una alteración que se define por la presencia de una disarmonía entre ambos lados de la cara. Esto es, en el plano vertical frontal de la cara, uno de los dos lados se muestra descompensado respecto el otro. No existe la simetría total en la naturaleza humana. Ello no significa que todos los pacientes sean candidatos a operarse, sólo aquellos que presenten un grado de asimetría facial evidente para su entorno social, profesional y familiar.

sonrisa-gingival

Sonrisa gingival

Hay pacientes que muestran una excesiva porción de encía en la arcada superior al sonreír debido a que su labio superior es corto o porque el maxilar es muy largo para el labio que lo cubre. Cuando el problema estético no se puede solucionar exclusivamente con ortodoncia, se realiza cirugía ortognática sobre el maxilar superior, para llevarlo verticalmente hacia arriba (impactación maxilar), así como de la mandíbula, adaptándola a la nueva posición del maxilar.

Nuestros especialistas en Ortodoncia

David Gonzalez Zamora

DR. DAVID GONZÁLEZ ZAMORA

Ortodoncista y Director Médico

Nº Col. 28006443

Pide tu cita gratuita para que valoremos tu caso

La 1º visita, la limpieza bucal y las radiografías son gratis

PEDIR CITA

Artículos relacionados

ortodoncia-invisble

Peligros de la Ortodoncia Invisible sin control médico

24 agosto, 2022Dr. David González Zamora

Qué es la mordida cruzada y por qué es tan perjudicial para la salud

2 agosto, 2021Dr. David González Zamora
alineadores-ortodoncia

4 ventajas de la ortodoncia con alineadores

24 noviembre, 2020Dr. David González Zamora

DÓNDE ESTAMOS

  • C. Toledo 136 – 28005 Madrid
  • Avd. Rosa Regás 3, local – 28907 Getafe (Madrid)

914 914 027

HORARIO

MADRID Y GETAFE

  • Lunes a Jueves:
    10:00 – 14:00 y 15:30 – 20:30
  • Viernes: 10:00 – 14:00

 

Email
Facebook
YouTube
Instagram
Aviso legalCookiesTérminos y condiciones
Clínica Smilodon S.L.P. | CIF: B86028461 | Registro Sanitario Nº CS10174 y Nº CS17862