914 914 027 | MADRID: C. Toledo 136 | GETAFE: Av. Rosa Regás 3
info@clinicasmilodon.com
Facebook
YouTube
Instagram
  • Tratamientos
    • Odontología General
    • Ortodoncia
    • Implantes Dentales
    • Periodoncia
    • Estética Dental
    • Endodoncia
    • Odontopediatría
    • Centro de Diagnóstico Avanzado
  • Casos clínicos
    • Casos clínicos de Estética Dental
    • Casos clínicos de Implantes Dentales
    • Casos clínicos de Ortodoncia
  • La Clínica
    • Dr. David González Zamora
    • Equipo Smilodon
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Revista SMagazine
    • Videos
  • Contacto
    • Pedir cita
    • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Acceso Pacientes
Producto se añadió a tu carrito

Noticias

Erupción ectópica. Recomendaciones cuando los dientes definitivos aparecen antes de caerse los de leche

7 julio, 2022Dra. Beatriz Leiva García

La erupción ectópica o también conocida como ‘dientes de tiburón’ es una condición muy común que se da durante el recambio dentario. Hacia los 6 años comienza una de las ilusiones más importante de nuestra infancia, la visita del Ratoncito Pérez. Y es que es esa la edad media en la que empieza a aparecer dentición definitiva, son 20 dientes los que se tendrán que caer hasta los 11-12 años.

Sin embargo, puede que en el colegio, muchos compañeros de la clase de nuestros niños hayan cambiado algún dientecito y no ocurra lo mismo con nuestro peque. No debe preocuparnos, la edad media son los 6 años, por lo que habrá niños que recambien a los 5 y otros comiencen a los 8. Cada paciente sigue su ritmo, por lo que lo recomendable será seguir una revisión cada 6 meses por el odontopediatra para controlar el proceso.

También puede ocurrir que veamos cómo ha nacido un diente por detrás o delante del diente de leche y que éste aún no se mueva o lo haga muy poquito. Este hecho es motivo de consulta continua en el gabinete odontopediátrico. Es el típico dientecito en doble fila, nos hace recordar a los dientes de un tiburón. Se trata de la erupción del diente definitivo con una trayectoria errónea, recibe el nombre de erupción ectópica.

erupcion-ectopica

Probablemente, lo que esté ocurriendo es que no haya suficiente espacio disponible en boca para el tamaño del diente definitivo por lo que al erupcionar no empuje la raíz del diente de leche con el consecuente desvío hacia la zona que le sea más cómoda para salir.

Es importante normalizar el proceso de la caída dentaria, no es necesario tomar medicación, ni antiinflamatorios ni analgésicos. Tampoco está indicada la alimentación blanda cuando empiece la movilidad dentaria, los dientes se mueven porque la raíz se está reabsorbiendo y deben caerse, por lo que si lo acompañamos con alimentos blandos el diente podrá quedarse sujeto a la encía, aunque ya haya perdido toda la raíz. Este hecho también podría ser causante de una erupción ectópica. Es necesario tener una alimentación adecuada que fomente una buena masticación para un buen desarrollo de la erupción. Así es que en este caso, es posible que con alimentación adecuada y con movilidad de la lengua el diente caiga de forma natural.

Si no fuese así, no debemos preocuparnos, tiene una fácil solución. Lo recomendable es retirar el diente de leche (diente temporal) por un odontopediatra para que no siga obstaculizando la erupción del permanente. Si no ha pasado mucho tiempo (un par de  semanas), el diente definitivo se recolocará fácilmente en la posición correcta aunque posiblemente quede algo girado. El hecho de quitar el obstáculo y la fuerza que ejercen los tejidos blandos y los músculos, como la lengua, labios, y la masticación ayudará a la nueva colocación.

Si el temporal persiste en boca durante un tiempo más prolongado en esa doble posición le costará más avanzar hacia su posición. Se valorará la malposición dentaria y se evaluará si es necesario generar más espacio o si se mantendrá en control para un posterior tratamiento de ortodoncia.

En cualquier caso, un control por parte de un odontopediatra será esencial para indicar las pautas más correctas en cada caso.

Dra. Beatriz Leiva García
Odontopediatra · Ortodoncista Nº Col. 28011315
Entrada anterior El cepillo de dientes en la infancia Entrada siguiente Mi hijo/a ronca por las noches ¿debo preocuparme?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • Autoexploración para la detección del cáncer oral
  • 5 síntomas de que debemos acudir al dentista
  • Avulsión dental. Qué hacer cuando se sale un diente tras un traumatismo
  • Mi hijo/a ronca por las noches ¿debo preocuparme?
  • Caso multidisciplinar: Ortodoncia e Implantes Dentales
  • Curiosidades dentales · Volumen III
  • Peligros de la Ortodoncia Invisible sin control médico

DÓNDE ESTAMOS

  • C. Toledo 136 – 28005 Madrid
  • Avd. Rosa Regás 3, local – 28907 Getafe (Madrid)

914 914 027

HORARIO

MADRID Y GETAFE

  • Lunes a Jueves:
    10:00 – 14:00 y 15:30 – 20:30
  • Viernes: 10:00 – 14:00

 

Email
Facebook
YouTube
Instagram
Aviso legalCookiesTérminos y condiciones
Clínica Smilodon S.L.P. | CIF: B86028461 | Registro Sanitario Nº CS10174 y Nº CS17862