914 914 027 | MADRID: C. Toledo 136 | GETAFE: Av. Rosa Regás 3
info@clinicasmilodon.com
Facebook
YouTube
Instagram
  • Tratamientos
    • Odontología General
    • Ortodoncia
    • Implantes Dentales
    • Periodoncia
    • Estética Dental
    • Endodoncia
    • Odontopediatría
    • Centro de Diagnóstico Avanzado
  • Casos clínicos
    • Casos clínicos de Estética Dental
    • Casos clínicos de Implantes Dentales
    • Casos clínicos de Ortodoncia
  • La Clínica
    • Dr. David González Zamora
    • Equipo Smilodon
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Revista SMagazine
    • Videos
  • Contacto
    • Pedir cita
    • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Acceso Pacientes
Producto se añadió a tu carrito

Avulsión dental. Qué hacer cuando se sale un diente tras un traumatismo

2 noviembre, 2022Clínica Smilodon

Denominamos avulsión dental a la salida del diente completo de boca, normalmente a consecuencia de un traumatismo. Ocurre muy a menudo en niños y jóvenes, debido a impactos durante juegos o a caídas, por lo que padres y profesores son los primeros que les atenderán en el lugar del accidente. Es una de las formas más graves de traumatismos dentarios y por ello debemos actuar rápidamente, siguiendo los protocolos recomendados y acudir de forma urgente a la consulta dental.

¿Qué hacer?

  • Primero, mantener la calma y tranquilizar al niño o a la persona accidentada
  • Buscar el diente y recogerlo, siempre manipulándolo por la corona (la parte visible en boca de los dientes), nunca tocar la raíz.
  • Agitar el diente suavemente en un vaso de agua, para eliminar cualquier suciedad adherida.
  • Volver a colocar el diente en su sitio, a pesar del sangrado, presionando suavemente. IMPORTANTE: nunca haremos dicha maniobra cuando se trate de dientes de leche, NO se vuelven a colocar en su sitio.
    Hacer que el paciente muerda una gasa o pañuelo, para mantener el diente en posición.
  • Acudir a la consulta dental más próxima. La actuación en los primeros 20 minutos tras el accidente aumenta las posibilidades de supervivencia del diente.

¿Y si el diente no lo podemos colocar de inmediato?

  • Deberá mantenerse en líquido mientras se acude a la consulta. El medio ideal es introducirlo en un vaso de leche.
  • Acudir de inmediato a la consulta dental.

En cualquier caso, seguir siempre las recomendaciones del odontólogo y no perder ninguna cita de seguimiento tras el traumatismo. También es fundamental mantener una higiene óptima tanto de los dientes como de la encía. Y tener en cuenta que los traumatismos, sobre todo en niños en crecimiento pueden tener complicaciones posteriores relacionadas con dicho traumatismo.

Clínica Smilodon
http://www.clinicasmilodon.com
Entrada anterior Curiosidades dentales · Volumen III Entrada siguiente 5 síntomas de que debemos acudir al dentista

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • No tengo hueso ¿puedo ponerme implantes dentales?
  • Qué es la mordida abierta y por qué es perjudicial para tu salud
  • Mantenimiento de implantes dentales: Cuida tu implantes (y dientes) y serán para toda la vida
  • El Dr. Gonzalez Zamora ponente en el Barcelona Dental Show 2023
  • Autoexploración para la detección del cáncer oral
  • 5 síntomas de que debemos acudir al dentista
  • Avulsión dental. Qué hacer cuando se sale un diente tras un traumatismo

DÓNDE ESTAMOS

  • C. Toledo 136 – 28005 Madrid
  • Avd. Rosa Regás 3, local – 28907 Getafe (Madrid)

914 914 027

HORARIO

MADRID Y GETAFE

  • Lunes a Jueves:
    10:00 – 14:00 y 15:30 – 20:30
  • Viernes: 10:00 – 14:00

 

Email
Facebook
YouTube
Instagram
Aviso legalCookiesTérminos y condiciones
Clínica Smilodon S.L.P. | CIF: B86028461 | Registro Sanitario Nº CS10174 y Nº CS17862