914 914 027
info@clinicasmilodon.com
Avd. Rosa Regás 3, 28907 Getafe (Madrid)
Facebook
YouTube
Instagram
local_phoneLLÁMANOS
WHATSAPP
  • Inicio
  • Tratamientos
    • Odontología General
    • Ortodoncia
    • Implantes Dentales
    • Periodoncia
    • Estética Dental
    • Endodoncia
    • Odontopediatría
    • Centro de Diagnóstico Avanzado
  • La Clínica
    • Dr. David González Zamora
    • Equipo Smilodon
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Revista SMagazine
    • Videos
  • Contacto
    • Contacto | Cita
    • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Acceso Pacientes

Noticias

Inicio Noticias Flúor, beneficios y precauciones a tener en cuenta

Flúor, beneficios y precauciones a tener en cuenta

29 septiembre, 2017Carolina Contento Duro

El flúor es un compuesto mineral natural que se encuentra en el agua y en la tierra. También está presente en alimentos y bebidas con distintas concentraciones.

Este es aconsejable ya que proporciona tres beneficios a los dientes: aumenta la resistencia del esmalte, es antibacteriano ya que actúa frente al crecimiento de las bacterias que producen sarro y permite remineralizar la capa del esmalte.

Beneficios del flúor

El flúor beneficia tanto a niños como adultos y asÍ es como lo hace:

  • Antes de que salgan los dientes, a través de las encías, el flúor que tomamos con las comidas, bebidas y suplementos dietéticos hace que el esmalte dental sea más fuerte, facilitando la resistencia a la caries. A esto le llamamos “beneficio sistémico”.
  • Tras salir los dientes, el flúor remineraliza el esmalte. Cuando cepillas tus dientes con pasta dentífrica fluorada o productos dentales fluorados, se aplica a la superficie de los dientes. Esto se conoce como “beneficio tópico”.

Además, el flúor que consumimos en las comidas y bebidas continúa aportando un beneficio tópico, porque entra a formar parte de la saliva y ayuda a reconstruir el esmalte de los dientes debilitados.

Este es aconsejable ya que proporciona tres beneficios a los dientes: aumenta la resistencia del esmalte, es antibacteriano ya que actúa frente al crecimiento de las bacterias que producen sarro y permite remineralizar la capa del esmalte.

Precauciones a tener en cuenta

Aunque tenga ventajas sobre nuestros dientes, las aportaciones han de ser administradas de forma controlada y adecuada. Un exceso de flúor puede tener efectos negativos sobre nuestra salud. Puede llegar a ser tóxico, provocando el efecto contrario a lo que buscamos y puede manchar nuestros dientes de forma significativa, lo que se conoce como, fluorosis.

La fluorosis dental es la hipomineralización del esmalte (defectos de este) por aumento de la porosidad debido a una excesiva ingesta de flúor durante el desarrollo de los dientes. En los estados más leves, se manifiesta en un primer momento con manchas blancas y termina con un color marrón o gris verdoso. En estados avanzados, se observan alteraciones en la forma del diente como porosidades.

¿Cómo obtenemos el flúor?

  • Agua con flúor: se encuentra en la mayoría de las fuentes de agua: ríos, lagos, pozos, etc. En las últimas décadas, se ha añadido flúor a las reservas publicas elevando los niveles hasta hacerlos óptimos para la prevención de la caries dental.
  • Pastas dentífricas y enjuagues con flúor.
  • Aplicación de flúor por un profesional: si las probabilidades de desarrollar caries dental son elevadas, tu dentista puede aplicar flúor en forma de gel o enjuague sobre tus dientes.
  • Suplementos de flúor: solo son recomendados para niños entre seis meses y dieciséis años que viven en zonas donde el agua comunitaria no presenta cantidades adecuadas de flúor y que tienen riesgos de desarrollar caries.

Conclusiones

En los casos en los que el profesional considere, se administrarán dosis extras de flúor, por eso, es recomendable visitar a nuestro dentista cada seis meses y que nos haga una revisión general. De esta manera será más sencillo evitar las caries… Así que no lo dudes y pasa hoy mismo por nuestra clínica :).

Avatar
Carolina Contento Duro
Higienista Bucodental
Entrada anterior Clínica Smilodon obtiene el certificado de calidad de AENOR Entrada siguiente Anomalías dentales y maloclusiones en la infancia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • Boca seca y xerostomía
  • Limpieza Dental profesional, ¿por qué es importante?
  • ¡Participa en el Dulce Solidario!
  • 4 ventajas de la ortodoncia con alineadores
  • 5 consejos fundamentales si te acabas de poner Brackets
  • Cepillo eléctrico vs manual. ¿Cuál es mejor?
  • Recesiones gingivales, ¿por qué se producen?

DÓNDE ESTAMOS

Avd. Rosa Regás 3, local
28907 Getafe (Madrid)

914 914 027

HORARIO

  • 09:30 – 14:00
  • 15:00 – 20:30

Navidad

  • 24 y 31 diciembre
    09:30 – 14:00
  • 25 diciembre, 1 y 6 enero
    Cerrado
Email
Facebook
YouTube
Instagram
Contacto | CitaAviso legal
Clínica Smilodon S.L.P. | CIF: B86028461 | Registro Sanitario Nº CS10174
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información
Aceptar Más información
Aviso legal & Cookies
Necesarias
Siempre activado